Ir al contenido principal

La promoción "José Faustino Sánchez Carrión"

El año de 1987 se celebraba el Bicentenario del nacimiento del prócer de la Independencia José Faustino Sánchez Carrión, entretanto un grupo de niños, entre ellos yo, en diciembre del mismo año terminabamos nuestros estudios primarios en la Escuela Estatal José Carlos Mariátegui; y como es tradición tuvimos una fiesta  y nos hicieron entrega de un diploma con la foto grupal.
Después de mas de 20 años, pues encontré ese diploma y vaya que los recuerdos de aquellos "años maravillosos" asaltaron mi mente. Donde quiera que estén aquellos compañeros de estudios en los primeros años de nuestra formación les envió un saludo.
Y comparto con todos el diploma que me trajo a la memoria esa hermosa época de mi vida.

Y estos los integrantes, guiados por la Profesora Benilde Carrión:
Acuña Meza, A.; Adriano de la Cruz, C.; Aguilar Hurtado, J.; Aponte Durán, G.; Arteaga Torres, E.; Beltrán Llacza, J.; Benito Bendezú, M.; Bueno Flores, W.; Cairo Porras, F.; Cárdenas Arnasquito, R.; Castillo Condori, N.; Castillo Cueto, M.; Castellanos Felipa, V.; De la Cruz Cárdenas, A.; Eizaguirre Castro, W.; Flores Romero, T.; Guerra de la Cruz, R.; Maraví Palomino, J.; Matos Chanca, R.; Matos Manrique, A.; Palomino Campos, C.; Poma Mejía, C.; Ramírez Mayhua, V.; Rojas Borja, D.; Rutti Castillón, M.; Soto Vilcahuamán, M.; Soto Cáceres, R.; Sulca Olarte, R.; Torres Munive, J.; Toscano Páucar, T.; Trucios Cabezas, E. y Túpac Prieto, H.

Después tanto tiempo, cabe la pregunta: ¿será posible que un día nos podamos volver a reunir?.... ¡todo es posible!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Liderazgo - Elogio del líder incompleto

El presente artículo nos presenta una interesante propuesta acerca del liderazgo, a partir de un conjunto de cuatro capacidades: la construcción de sentido (comprender el contexto en que operan una empresa y sus trabajadores), el relacionamiento (establecer relaciones dentro y entre las organizaciones), el envisionamiento (crear una perspectiva de futuro convincente) y la inventiva (desarrollar nuevas formas  de plasmar esa visión).  Los autores, aconsejan a  los lideres a conocerse a si mismos e identificar sus capacidades y debilidades, asimismo manifiestan que es importante lograr un equilibrio entre estas cuatro capacidades, aun cuando resulte muy difícil conseguirlo. Por ello, es importante - indican los autores- conocer las debilidades y luego identificar a otras personas que les ayuden a alcanzar lo que les falta. Acerca de los autores: Deborah Ancona  es directora del  MIT Leadership Center , en Cambridge, Massachusetts...

Liderazgo - ¿Cómo piensan los líderes exitosos?

A continuación publico el primero de una serie de artículos sobre Liderazgo . En esta oportunidad Roger Martin, nos propone centrarse en lo que un líder hace para buscar lecciones o fórmulas que puedan ser luego ense ñ ados a otros , es erróneo. Asimismo propone un esquema alternativo, que debe centrarse en lo que piensa el líder, si bien es cierto mas difícil, pero también más productivo, según el autor del artículo. Referencias: Harvard Business Review  , Roger Martin

Liderazgo - Siete transformaciones del Liderazgo

El artículo " Siete transformaciones del Liderazgo ", escrito por D. Rooke y W. Torbert, nos muestra el tipo de líder que somos desde el punto de vista de la "lógica de acción", entendiéndose por ello, la forma cómo interpretamos nuestro entorno y cómo reaccionamos cuando nuestro poder y seguridad son desafiados. En el mismo artículo los autores hacen una clasificación de los lideres desde este punto de vista descrito por los autores, pero sobre todo hace hincapié sobre la capacidad de los lideres de comprender su propia lógica de acción y luego realizar el esfuerzo por cambiarlo. A continuación se describe las características y fortalezas de cada uno de los tipos de líder, de acuerdo a la lógica de acción: Para ampliar al respecto,  estimado lector a continuación reproducimos el articulo completo: David Rooke es socio de  Harthill Consulting...